PREGUNTAS FRECUENTES
Es normal que te surjan dudas a la hora de pensar en hacerte una ecografía 3D/4D, es por eso que aquí damos respuesta a tus inquietudes.

¿Qué es una ecografía emocional?
L a ecografía emocional es un examen no invasivo, realizado mediante la técnica de ultrasonido a través de los más modernos equipos, con el que se busca obtener un mayor acercamiento de los papitos y demás familiares con su bebé, fortaleciendo el vínculo emocional e incentivando la estimulación temprana.
La ecografía emocional no sustituye la ecografía diagnóstica, la complementa desde un punto de vista emocional, generando un recuerdo único para los papas y familiares al ver con detalle los movimientos de tu bebé, su primera sonrisa, sus manitas, su bostezo y un sinfín de gestos, acompañado de los latidos de su corazón.
¿Qué diferencia hay entre las ecografías 2D 3D 4D y 5D?
L
a ecografía (2D) o bidimensional es la más habitual en nuestro entorno, se utilizan normalmente para realizar el control prenatal y ofrece imágenes en movimiento y tiempo real pero son planas y en blanco y negro.
La ecografía 3D permite ver de forma más clara al bebé otorgándole volumen, Ofrece una imagen estática en tres dimensiones del bebé y a color.
La ecografía 4D se trata de una ecografía 3D pero con movimiento, grabada y vista en tiempo real. Muestra el bebé en movimiento real, si se chupa el dedo, hace gestos, bosteza, juega con el cordón umbilical o si mueve los brazos o las piernas.
La ecografía 5D o HD es una nueva tecnología que permite obtener imágenes con mayor resolución, claridad y nitidez, con una aproximación al color real de piel de tu bebé.
¿Existe algún riesgo con las ecografías 3D/4D o HD?
N o existe riesgo alguno, es una técnica sencilla, inofensiva e indolora. Está basada en ultrasonido, no implica radiación ni exposición, por lo que es segura tanto para la embarazada como para el bebé.
Necesito alguna preparación especial para realizarme la ecografía?
S
i, solo debes seguir unos simples consejos:
No utilices crema hidratante en el abdomen al menos 48 horas antes de realizar la ecografía para facilitar una mejor transmisión.
Te recomendamos durante esa semana beber aproximadamente 2 litros diarios para obtener una imagen mucho mejor.
Puedes traer el día de tu cita alguna fruta dulce o chocolate para activar al bebé y poder disfrutar de un momento más enriquecedor, siempre que no tengas prescrito lo contrario por tu médico.
¿Cuándo realizarme la ecografía?
E
l momento es elegido por los padres, de acuerdo al servicio deseado:
• Si lo que buscas es conocer el sexo del bebé te recomendamos visitarnos entre la semana 17 y 23. Podrás ver el cuerpecito del bebé (tronco y extremidades), cómo juega y se mueve dentro del vientre materno, pero todavía no se diferencian los rasgos faciales.
• Si lo que quieres es conocer a tu bebé en 3D/4D o HD y llevarte sus primeras fotos y/o video puedes visitarnos entre la semana 24 y la 34.
Te recomendamos como semanas ideales para obtener las mejores imágenes, entre la 26 y 32, ya que sus rasgos estarán más definidos y la ecografía te mostrará una imagen muy parecida a cómo será tu bebé al nacer. Además, su posición hará que todavía se puedan observar bien sus rasgos.
¿Y qué pasa si el bebé no se deja ver?
E xiste una mínima posibilidad de no obtener una imagen clara, esto se puede presentar debido a condiciones del líquido amniótico, grasita abdominal, posición del bebé o incluso posición de la placenta. En caso que esto ocurra se te obsequiará una nueva sesión y se te brindaran algunos consejos para intentar buscar la mejor imagen de tu bebé en la próxima visita.
¿Pueden acompañarme familiares y/o amigos?
C laro que sí. Puedes venir con acompañantes para que disfruten contigo de ésta inolvidable experiencia.
¿Cómo puedo pedir cita?
P uedes agendar tu cita a través de nuestras líneas 315 5251558 (también WhatsApp) o 5582490.
¿Qué formas de pago manejan?
P uedes realizar tu pago en efectivo o a través de transferencia bancaria.